A quienes vengo a cargar hasta un farol
Donde pondré uno de mis pies muertos
Sobre un pecho envelado
Para la aparición descontrolada de hoteles
Llenos de clientes con ovejas en las manos
Y la lluvia
Debajo de las aceras corre
Desnuda y abierta al amor diario
Venido de las felpas azuladas
De un lejano paraje ensombrecido
Por alientos del futuro
Tinajas burbujeantes de linfa de fuego
En los cuales miro el despertar de los bosques
Enmarcados por costillas blanquecinas
Y visibles en todas las ventanas del mundo
Con el viento como una flecha en la noche
Ahora recreo el otoño
Traspasado entre los trenes de las palomas
Bendiciendo a los cometas submarinos
Y a los crisoles en el comienzo del sueño
Juntándose para evocar
Al pequeño ciervo en lo alto
De la montaña a nuestros hombros derretidos
Comienza mi fatiga entonces
Y atrapo osos hormigueros fácilmente
20 de Enero de 1996
Este poema apareció, aunque parezca paradoja, en la revista El Narrador (Año 1, No. 3, Mayo de 1996) que dirigía el cuentista Walter Zans. Además incluía la siguiente ‘semblanza’ [mal] escrita por Zans: «A. D. S. (Lima, 1974): Joven poeta neosurrealista de frondosa cabellera. Estudia literatura en la Universidad de San Marcos. Ha publicado la plaqueta Airones. No bebe licor, lo cual a decir de muchos vates del medio, le cierra cualquier posibilidad de madurar como escritor. “Es imposible –han dicho estos respetables y sedientos poetas–, que sin beber logre la inspiración creadora que sólo el licor proporciona”». Hoy nadie recuerda a esos ‘vates’ ni a Walter Zans ^_^
Bueno Antonio, gracias por recordarnos que el saludar es la regla número uno. En el poema hay una ciudad vista con la mirada ensombrecedora, cuerpos devorados y todo pasa tan rápido que como presas fáciles somos víctimas de la ciudad, sus pobladores y la vorágine de la vida.
ResponderBorrarHola amigos: El siguiente es un e-mail enviado por Walter Zans a mi correo ambarinapop@hotmail.com hoy domingo por la tarde. No lo he leído, así que si tiene algunas palabras insultantes, ruego que mis lectores me disculpen, pero es mi deber darle la réplica correspondiente a Zans, así yo no le haya insultado en lo más mínimo:
ResponderBorrarFrom: walterzans@hotmail.com
To: ambarinapop@hotmail.com
Subject: Hola
Date: Sun, 16 Aug 2009 14:49:24 -0500
Hola, Toño. Tanto tiempo. Desde aquella vez en que pretendí presentar ese tosco folletito en San Marcos, ha pasado mucho tiempo.
Yo me dediqué a publicar libros de contabilidad y matemática financiera. La Editorial San Marcos ha vendido unos catorce mil ejemplares. Eso se lo restregué en la cara al gordo Beltrán. Fue para hincarlo, claro. Siempre me ha gustado batir al gordo. Una vez se me pasó la mano y me amenazó con retirarme su amistad.
Fuera de eso, soy docente en la Universidad Nacional del Callao y en el IST público Argentina. Como ves, he logrado colocarme laboralmente, gracias a Dios.
En el año 2007 por fin pude concretar mi anhelo narrativo y logré que la Editorial me publique el libro de cuentos MAGIA NEGRA. Gracias a la difusión que hizo Santiago Risso, tuvo un enorme éxito en el colegio Bartolomé Herrera. Me han invitado dos años seguidos a la semana del Plan Lector.
Ojalá me cuentes cómo te va. Del gordo ya no sé nada desde el año 2007. En los últimos tiempos solamente he tenido contacto con Risso y con Sarmiento y algunas pocas veces con Juan Benavente, pues mi trabajo nocturno está muy cerca del jirón Quilca. Aunque me parece que ya ha dejado El Averno.
Te dejo este link.
http://lima.olx.com.pe/plan-lector-de-secundaria-lectura-asegurada-con-libro-de-cuentos-iid-37519339
Hasta pronto.
De: Róger Santiváñez / royika@hotmail.com
ResponderBorrarAsunto: RE: [Poemas de Antonio De Saavedra] Marismas De Olvidadas Frutas Conversadoras...
A: Antonio / ambarinapop@yahoo.com
Fecha: Domingo, 16 Agosto de 2009, 9:45 p.m.
efectivamente antonio
nadie se acuerda de esos vates / bates de béisbol
en cambio tú estás en tu camino, sigues en él
desde aquella lejana y clandestina vez que
presentamos airones en un salón caleta de san marcos
este poema tiene alguna prosapia surreal
pero tiene algo que lo hace distinto a ese frame
hay algo de cotidianeidad por ahí
abraxas
royz
De: Indira Lizette Anampa Santa Cruz / britany_thebest14@hotmail.com
ResponderBorrarAsunto: RE: [Poemas de Antonio De Saavedra] Marismas De Olvidadas Frutas Conversadoras...
A: ambarinapop@yahoo.com
Fecha: Domingo, 16 Agosto del 2009, 10:42 p.m.
Muy buenO el pOema, y tiene hay muchO de razÓn para decir que el licOr nO es indispensable ...
unO puede O nO y esO nO desmerece ni hace genial la Obra,
AbrazOs ...
Indira
De: Antonio De Saavedra / ambarinapop@yahoo.com
ResponderBorrarAsunto: Róger
A: Róger Santiváñez / royika@hotmail.com
Fecha: Lunes, 17 de Agosto del 2009, 1:38 p.m.
Así es mi estimado Róger, nadie recuerda a esos alcoholizados vates que, con una insania que recuerdo bien, me criticaban con una suerte de disparates por no ser un empinador del codo, por no ser desgustador del vil licor, por no ser seguidor de Baco. Vaya a saber usted dónde estarán esos poetastros; en la AA talvez... Y de Zans ni hablar, piensa que porque su horrible libro de cuentos (obvio, es horrible porque es narrativa) lo leen los chibolos de algunos colegios estatales venidos a menos, por medio del mal diseñado, obsoleto y corrupto ($) Plan Lector, ya se cree Gabo. Así son de vanidosos la mayoría de narradores peruanos: Todos envidiando el talento y la suerte de don Mario Vargas Llosa. Muchas gracias por tus siempre férreas palabras de aliento, Róger. Como te prometí estoy ahora sí por empezar a leer tu Labranda para escribir luego una lectura o reseña, ya veremos; lo malo es que aparte de algunos blogs en Internet, no hay publicaciones en dónde publicarla. Lástima. Bueno Róger, gracias otra vez por tu entusiasmo. Abrazos a la distancia.
Saludos, tu amigo Antonio De Saavedra.
De: Antonio de Saavedra / ambarinapop@yahoo.com
ResponderBorrarAsunto: Indira, muchas gracias...
A: Indira Lizette Anampa Santa Cruz / britany_thebest14@hotmail.com
Fecha: Lunes, 17 de Agosto del 2009, 1:54 p.m.
Indira: Muchas gracias por tus palabras. Sin duda el alcohol no tiene nada que ver con el talento o con la inspiración. Y mucho menos es indispensable. Gracias por el comment. Por cierto, el viernes esperé hasta las 9 p.m. en Yacana a que llegaran Elyz y Michael, pero ninguno llegó por allá, solo Juan que ahora justamente está trabajando en el Yacana desde las 10 p.m. hasta la madrugada. Así que el bueno de Juan es el único que recabó sus ejemplares de LTE. Por cierto que Juan le estuvo timbrando al celular de Michael, pero este no contestó. No creo que pueda en otra ocasión ir por ahí para encontrarme con ustedes. De todas maneras ahí tengo las revistas, me avisas cualquier cosa. Por cierto que aparte de las revistas, hay otra cosa que deseo comunicarles: Tengo un amigo que tiene un programa de radio en Canto Grande (San Juan De Lurigancho) y que por conocimiento del número de La Tortuga Ecuestre, desea saber si pueden ir ustedes como grupo a su programa para que los entreviste y a que leen sus poemas. ¿Qué dicen? Me avisas por favor. Saludos Indira, gracias, nos vemos.
De: Róger Santiváñez / royika@hotmail.com
ResponderBorrarAsunto: RE: Róger
A: Antonio / ambarinapop@yahoo.com>
Fecha: Miércoles, 19 de Agosto del 2009, 7:42 p.m.
muy cierto todo lo
que me dices antonio /
muchas gracias por lo de labranda
y ya sabes
nosotros estamos en la poesía
'el resto es literatura'
como dijo el gran verlaine/
abrazo grande
saint ivan